Mapeo de Temperatura y Humedad en Almacenes: Garantía de Calidad y Cumplimiento

El mapeo de temperatura y humedad en almacenes es un proceso técnico que permite evaluar y documentar cómo varían las condiciones ambientales dentro de un centro de almacenamiento. Este estudio es elementary para industrias como la farmacéutica, alimentaria, cosmética y química, donde la estabilidad de los productos depende de condiciones controladas.

El proceso consiste en ubicar registradores de datos (knowledge loggers) en puntos estratégicos del almacén: cerca de puertas, paredes, techos, estanterías altas y sistemas de climatización. Estos dispositivos miden temperatura y humedad durante un periodo determinado, normalmente de 7 a fourteen días, para captar variaciones causadas por cambios externos, apertura de puertas o rendimiento de los equipos de climatización.

Con los datos recopilados se elabora un perfil térmico y de humedad del almacén. Este perfil permite identificar zonas críticas como puntos calientes, fríos o áreas con fluctuaciones que pueden poner en riesgo la calidad de los productos. A partir de los resultados se pueden aplicar medidas correctivas: mejorar el aislamiento, ajustar mapeo de temperatura y humedad en almacenes la distribución del aire, cambiar la ubicación de productos sensibles o recalibrar los sistemas HVAC.

Este tipo de mapeo no solo es una buena práctica, sino también un requisito regulatorio en muchos sectores. Normas internacionales como las Buenas Prácticas de Distribución (GDP), la OMS y la FDA exigen estudios de mapeo para garantizar la integridad de productos que requieren condiciones específicas de almacenamiento.

En resumen, el mapeo de temperatura y humedad en almacenes es una herramienta clave para proteger los productos, optimizar el consumo energético y cumplir con estándares de calidad y seguridad. Implementarlo correctamente asegura la confiabilidad de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente remaining.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *